Donde el asombro empieza antes del ‘sí’
Conversaciones con alma, espacios que enamoran y una noche de cine para recordar por qué hacemos lo que hacemos.
En esta edición: 3 historias que revelan lo visible, lo invisible y lo que nos mueve desde adentro.
El arte invisible de una boda inolvidable
Lo que descubrí al conversar con Diana Romo sobre diseño con alma, novios que confían y el lujo de sentirse en casa, incluso lejos de casa.
Por Antonio Reynoso
Hay entrevistas que se convierten en conversaciones. Y hay conversaciones que se sienten como abrir una puerta a otro universo.
Hablar con Diana Romo es eso.
Wedding planner de lujo en Riviera Maya y referente del diseño emocional, Diana no solo coordina bodas: las curaduriza. Las convierte en escenarios donde la personalidad de cada pareja respira a través del espacio, la música, los rituales, los silencios y hasta las flores que no están.
Desde hace más de una década, Diana diseña experiencias donde el lujo no grita, pero se siente. Lo llama “el DRW Factor”: ese algo invisible que lo hace todo fluir.
Una boda no empieza con flores, empieza con una playlist
“Antes de hablar de presupuesto o proveedores, les pregunto qué música escuchan cuando están solos”, me dijo.
Sí. Música. Diana diseña desde ahí. Porque para ella, las bodas son profundamente personales, no plantillas a replicar.
Una novia geóloga inspiró una boda con cuarzos y piedras naturales.
Una pareja con raíces griegas, sin saberlo, provocó un diseño que rescató símbolos de su linaje.
Y unos novios neoyorquinos crearon junto a Diana una fiesta inspirada en Studio 54, sin flores, con animal print y una única disco ball de 1.20 m. Porque sí: menos puede ser más, cuando todo tiene intención.
Diseño emocional + logística quirúrgica = bodas con alma (y sin estrés)
Diana tiene algo que no todos los planners poseen: la capacidad de combinar sensibilidad con estructura. Su equipo boutique trabaja como un backstage de confianza total. Desde un concierge que acompaña a la pareja todo el día, hasta el manejo invisible de tiempos, proveedores y huéspedes.
“No quiero que los novios tengan que ver su teléfono. Quiero que estén presentes. Que vivan su boda, no que la gestionen.”
Por eso planea máximo 10 bodas al año. Y si le preguntan cuántas prefiere, responde con una sonrisa: “Seis. Porque cada una me exige un mes de inmersión total.”
Diversidad real. Y con límites claros.
Diana es una aliada poderosa de las parejas LGBTQ+. Y no solo en el discurso.
“Hay novios que aún me preguntan si el mariachi será homofóbico. Me parte el alma. Mi trabajo es que aquí se sientan completamente libres, sin miedo, sin filtros. Este es su lugar.”
Pero también sabe poner límites. Como cuando un cliente millonario pidió un tigre en su boda en Tulum.
“Claro que lo podía conseguir. Pero no lo hice. El lujo sin ética no es lujo. Es espectáculo vacío.”
El diseño no es seguir tendencias. Es contar tu historia.
Diana no corre tras modas. Las observa, pero no las persigue.
“Diseñar una boda que luzca hermosa hoy y también dentro de 10 años… eso es verdadero lujo.”
Y cuando hay que arriesgar, lo hace. Como con una boda gay con inspiración disco, sin flores, sin clichés, pero con tanta alma que las fotos se siguen compartiendo como referencia creativa.
La boda como vínculo. El vínculo como promesa.
Diana no solo diseña para una fecha. Construye relaciones que trascienden el evento.
“Hay parejas que después me buscan cuando nace su primer hijo. O cuando regresan a México solo para saludar. Hay amistad. Hay confianza.”
Su fórmula: empatía camaleónica. Si eres tímida, se adapta a ti. Si eres intensa, te acompaña paso a paso. No fuerza nada. Solo observa y sostiene.
The Art of Wonder dice…
Si eres una novia perfeccionista que sueña con una boda destino en Yucatán o Riviera Maya, lo que Diana Romo te ofrece va más allá del mobiliario o la decoración.
Te ofrece presencia. Paz. Un espacio donde todo fluye.
Una boda que no solo se ve espectacular, sino que se siente como tú.
Asombro en Chablé: El venue de bodas de lujo en Yucatán que te hará decir “Sí, acepto”
Por Paty Vidal Reynoso, host de El Lugar de Tu Historia
Voy a ser honesta: tengo 21 años, tengo novio, y todavía no estoy pensando en casarme. Pero después de conocer Chablé uno de los venues de bodas de lujo más exclusivos en Yucatán entiendo perfecto por qué tantas parejas sueñan con una boda destino en México.
He tenido la suerte de recorrer las mejores haciendas y venues para bodas en Yucatán, y he visto belleza en todas sus formas. Pero Chablé tiene algo especial: no es solo por sus jardines impresionantes o su icónica casita roja, sino porque cada detalle está diseñado para crear bodas destino inolvidables.
He visto a novias y novios recorrer la hacienda imaginando a sus familias celebrando alrededor de belleza natural, escuchando las risas en los patios históricos, sintiendo que ese día puede ser verdaderamente suyo. El equipo de Chablé es especialista en bodas de lujo: hacen que cada experiencia sea elegante, personal y, sinceramente, asombrosa.
Si buscas un venue de bodas de lujo en México o te ilusiona tener una boda extraordinaria en una hacienda en Yucatán de verdad tienes que conocer lo que Chablé ofrece. La magia de este lugar no está solo en lo que ves, sino en lo que sientes: posibilidades, nuevos comienzos, y la alegría de estar rodeada de belleza auténtica y hospitalidad genuina.
Si yo imaginara mi propia boda…
Aunque todavía no la estoy planeando, sé que buscaría un venue que se sintiera real, donde cada momento, cada lágrima de felicidad y cada baile tengan significado.
Elegiría un espacio donde los recuerdos no solo se creen, sino que se atesoren. Y honestamente, Chablé marca ese estándar en venues de bodas de lujo en Yucatán.
Así que, ya sea que estés lista para decir “sí” o apenas estés soñando, mantén el corazón abierto a venues que de verdad asombran que inspiran y sorprenden. Porque mereces una celebración tan extraordinaria como tu propia historia de amor.
¿Quieres saber más sobre Chablé? Descarga nuestro ebook gratuito, sigue a @CuratedYucatan o deja tus dudas en los comentarios.
Con toda mi admiración,
Paty Vidal Reynoso
La noche en que fuimos película
Una velada íntima para reconectar con lo que somos
A veces, para mirar hacia adelante con claridad, hace falta detenerse. Respirar. Encender las luces de la sala y proyectar, aunque sea por una noche, la película que llevamos tiempo escribiendo entre todos.
El pasado viernes no fue solo una noche de cine. Fue un acto simbólico. Un manifiesto silencioso proyectado en pantalla grande y en corazón abierto.
Con palomitas, risas y ojos brillosos, más de 40 colaboradores entre Yucatán y Quintana Roo nos reunimos para algo más que ver un video: para ver(nos).
El guion de lo que viene
Esa noche estrenamos, de manera oficial, la nueva identidad visual de Minimal 4.0. Pero lo que realmente relanzamos fue algo más profundo: una forma renovada de crear, trabajar y vincularnos.
Vimos juntos nuestro manifiesto.
Recordamos de dónde venimos.
Nombramos el rumbo que elegimos tomar.
Y aunque no hubo alfombra roja, sí hubo aplausos espontáneos. Porque en cada valor presentado, cada frase que parecía chiste interno pero era brújula compartida, se escondía una verdad poderosa: ya no somos solo un equipo operativo. Somos una cultura creativa.
Cinco principios que ya suenan como música de fondo:
Si no dice wow, no está listo.
(Porque el asombro no es opcional, es parte del brief.)
Hazlo como si Fernando fuera el novio.
(Ese nivel de cariño. Ese nivel de obsesión por el detalle.)
No te hagas güey. Resuélvelo.
(La excelencia también es actitud.)
Cuidamos lo que importa.
(Desde una flor hasta una conversación incómoda.)
Cerebro antes que presupuesto.
(La creatividad no necesita chequera, necesita criterio.)
📽 Lo que se queda cuando se apagan las luces
Esa noche nos llevamos más que snacks y nuevas tipografías.
Nos llevamos certezas. Lenguaje común. Orgullo.
Y ese sentimiento difícil de nombrar que aparece cuando entiendes, de verdad, que lo que haces importa.
Porque ahora sabemos que no se trata solo de montar eventos.
Se trata de diseñar momentos con alma, sostenidos por sistemas y valores que dan estructura a la magia.
🌿 Una pausa que marcó un antes y un después
A veces, los grandes cambios no vienen con fuegos artificiales. Vienen en forma de una película compartida. De una carcajada al unísono. De una frase escrita en la pantalla que se te queda dando vueltas días después.
Minimal 4.0 está más vivo que nunca.
Y no porque tengamos nuevo logo. Sino porque tenemos nueva convicción.
Volvimos a mirar nuestro porqué.
Volvimos a encender ese fuego interno que nos impulsa a hacer mejor las cosas, pero también a hacerlas de una manera más humana, más sabia, más asombrosa.
🎬 Cierre de escena (pero no de historia)
Nos gusta pensar que esa noche fue el tráiler de una nueva etapa.
Y si fue así, ya sabemos cómo empieza:
Con una sala llena, una pantalla encendida,
y un equipo que se elige cada día para escribir juntos el guion de lo extraordinario.
La pregunta ahora es:
¿Cómo diseñamos los próximos actos para seguir provocando wow, sin sumar estrés?
Porque esta película apenas comienza.
Y tú también eres parte del elenco.